El Repositorio Institucional de la Universidad de Carabobo es una herramienta para el intercambio del conocimiento que responde al compromiso de hacer visible la producción de docentes e investigadores y está compuesta por archivos digitales que recopilan y preservan la producción intelectual para su divulgación y acceso abierto a los recursos almacenados en él, con la finalidad de maximizar la visibilidad, uso e impacto de la producción científica y académica. Su acceso web se aloja en la dirección riuc.bc.uc.edu.ve/
Los espacios, digitalmente históricos del RIUC, nos llevan a los años 2012 y 2013, cuando se dieron los primeros pasos de este proyecto que ha mantenido, como objetivo principal dar a conocer la producción académica y científica, intelectual, de extensión, servicio y gestión, en forma libre, permitiendo la colaboración en el desarrollo de la amplia actividad investigativa; procurando:
Promover una cultura de acceso abierto a la literatura científica y académica que se produce en la Universidad de Carabobo, como vía de difusión del conocimiento, favoreciendo la educación y generando desarrollo.
Promover políticas y estrategias que fomenten la disponibilidad de los resultados de la investigación científica y académica de la Universidad de Carabobo, con control de calidad, para el abanico más amplio posible de usuarios, y maximizar la visibilidad e impacto científico, reconociendo y respetando los derechos de los autores, de acuerdo con la normativa venezolana vigente que rigen la materia.
Los contenidos se consolidan y actualizan, a su vez, de acuerdo a las áreas prioritarias de investigación definidas por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad de Carabobo CDCH-UC. En el Repositorio Institucional de la Biblioteca Central, actualmente hay un total de 7928 archivos.
Desde el 15 de marzo de 2020, fecha en que comienza la cuarentena por el COVID-19, el trámite de recepción de trabajos de grado, revistas, trabajos de ascenso, entre otros, está siendo atendido a distancia, por lo que se ha seguido recibiendo y procesando trabajos de las diferentes facultades.
Todos los trabajos que se reciben, implican un proceso de revisión y estandarización para convertir a PDF, extracción de datos, información y metadatos, y la carga en la plataforma.
En los últimos cinco años, se han recibido y puesto a disposición las siguientes cantidades de trabajos: año 2021 (hasta la fecha del mes de junio): 33 trabajos; año 2020: 32 trabajos; año 2019: 237 trabajos; año 2018: 434 trabajos; año 2017: 626 trabajos; año 2016: 1120 trabajos; año 2015: 1726 trabajos.
La generación de contenidos se mantiene a un ritmo más pequeño que años anteriores (sobre todo estos dos últimos años) motivado principalmente a la disminución de la matrícula de los programas, o por no completar la carga académica por parte de los estudiantes, en este caso del trabajo especial de grado.
Adicionalmente, la Dirección de Biblioteca Central cuenta con un acceso directo a las Revistas de las Siete Facultades que conforman nuestra Casa de Estudios. La dirección específica de este repositorio está propagada en servicio.bc.uc.edu.ve/revistas
ACCESOS ABIERTOS A OTRAS INSTITUCIONES
La Dirección de Biblioteca Central cuenta con un listado de recursos de información disponibles para la comunidad universitaria, en cuanto a los accesos abiertos disponibles, a través de nuestro portal de Biblioteca Virtual, el cual se accede por medio de este enlace específico bc.uc.edu.ve/es/ingresoBD el cual lo llevará a un registro, lo bastante práctico y entendible, para afiliarse de modo gratuito a la Base de Datos. En el caso que el usuario tenga alguna dificultad de acceso, o necesite algún soporte, deberá escribir directamente al correo bibliotecacentral@uc.edu.ve
EBSCO, proporciona información relevante y confiable, actualizada constantemente referida al COVID -19.
DYNAMED, es una herramienta referente de COVID-19, basada en evidencia dirigida a profesionales sanitarios.
EBSCO HOST, proporciona acceso a bases de datos en áreas de Bibliotecología, Ciencias y Tecnología; medio ambiente y referenciales para docentes.
SCIENCE, revista científica y órgano de expresión de la American Association for the Advancement of Science (AAAS), la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, acceso a investigación y noticias de COVID-19.
THE LANCET, acceso a centro de recursos COVID 19.
JOVE, videos de experimentos científicos de laboratorio de todo en el mundo.
THE NEW ENGLAND JOURNAL MEDICINE, agrupa una colección de artículos y otros recursos sobre el COVID-19, tales como reportes clínicos y lineamientos.
COPYRIGHT CLEARENCE CENTER, compila acceso a recursos educativos sobre el COVID-19.
MANUAL MSD, MERK, un libro de texto médico sobre enfermedades y tratamientos.
E-LIBRO / COLECCIÓN CÁTEDRA: un catálogo diverso, el cual incluye contenido de todas las disciplinas académicas, acceso a más de 80 mil textos.
ACM DIGITAL LIBRARY, base de datos especializada en tecnología de la información, la cual recopila artículos científicos y textos completos, con un repositorio que agrupa journals, magazines, books, procedures, entre otras.
CONSULTA REFERENCIAL
La fuente original interpretada, es propiedad intelectual de la Dirección de Biblioteca Central. Agradecidos con la Prfa. Silvia Sira, Directora de Biblioteca Central, por sus aportaciones.
junio – julio de 2021