El DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN se celebra el 11 de julio de cada año y fue posible gracias al Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo a partir del año 1989.
Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos a nivel #planetario.
Anteriormente en 1968, los líderes mundiales proclamaron que los individuos tienen el derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos.
Que la población pueda planear sus familias implica que puedan planear su vida, vencer a la pobreza, mejorar la salud de las madres e hijos, lograr una mayor equidad de género, planear derrotar la muerte materna y sostener a la #juventud.
De acuerdo a los estudios estadísticos realizados en los últimos años, se calcula que la tasa de crecimiento de la población mundial es de casi 83 millones de personas. Actualmente los habitantes de todo el mundo son de 7.684 millones y se espera que para el 2030 sobrepase la cifra de los 8.600 millones.
En este sentido, el papel de la Organización de las Naciones Unidas ha sido determinante para la puesta en marcha de programas de trabajo concernientes a la población y el desarrollo, para ello, ha contado con el apoyo de distintos organismos internacionales, los medios de comunicación y la sociedad civil en general.
#DiaMundialdelaPoblacion #VicerrectoradoAcademico #vicerrectorado #UniversidadDeCarabobo #academia
CONTENIDO, PROPIEDAD INTELECTUAL DE: diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-poblacion