Los padres, junto a las madres, nos dan la vida, nos cuidan, nos educan, nos adoran.
Lo realmente importante es que, sea cual fuese la ocasión, tengamos un día para homenajear a nuestros padres, decirles cuánto los queremos y lo importante que son para la educación de sus hijos.
Y lo ideal sería hacer extensivo, este día, a todos los días del año, porque los papás siempre van a estar a nuestro lado cuando les necesitemos.
En el Vicerrectorado Académico UC nos unimos a esta celebración: "que hoy, 20 de junio de 2021, sea una fecha especial para re encontrarnos con nuestros seres queridos".
La idea de crear el Día del Padre surgió en Estados Unidos, concretamente en 1910, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre que la había educado a ella y a sus cinco hermanos sin ayuda de nadie en una granja de Washington. A Sonora se le ocurrió la idea mientras escuchaba una homilía sobre el Día de las Madres en la Iglesia.
En 1924 llegó la primera declaración oficial por parte del presidente Calvin Coolidge que apoyó la idea de establecer un día nacional del padre, aunque no fue hasta 1966 cuando llegó la declaración definitiva del presidente Lyndon Johnson, estableciendo la fecha para el tercer domingo de junio, para EEUU.
La celebración fue ganando adeptos y se extendió por todo el mundo, eso sí, con diferentes fechas y tradiciones.
#DiadelPadre #Padre #Papá #FelizDiaDelPadre #Academia #VRAC #VicerrectoradoAcademico #Universidad #UniversidaddeCarabobo #UC #Efemerides #DatosCuriosos #Consejos