El 7 de mayo de 1837 muere en Valencia, estado Carabobo, FERNANDO PEÑALVER. Nació en Píritu, estado Anzoátegui, en 1765. Su entrega a la República arranca desde los mismos inicios de la revolución en 1810.
Es Peñalver quien propicia la incorporación de Valencia al movimiento revolucionario. Diputado al Congreso Constituyente de 1811, es de los que firma el Acta de la Independencia.
Cuando cae la República en 1812, #FernandoPeñalver es hecho prisionero junto con Miranda, Escalona y otros destacados patricios. Libre en 1813, tiene que huir a Oriente como la mayoría de los caraqueños. Desde Oriente parte a radicarse en la isla de #Trinidad.
En 1817, cuando es libertada Angostura, regresa Peñalver al lado del Libertador, quien lo nombra Intendente de #Guayana, cargo que cumplió a satisfacción. También colaboró en la fundación y redacción del #CorreodelOrinoco.
Diputado en el Congreso de #Angostura, fue uno de sus Presidentes. También asistió como Diputado al Congreso de Cúcuta, en 1821, el cual llegó a presidir. Cuando estalla en #Valencia #LaCosiata, está Don Fernando Peñalver de Gobernador de la Provincia y se impone con su carácter y autoridad a la situación conflictiva.
Don Fernando Peñalver, ejemplo de una honradez a toda prueba, murió en Valencia el 7 de mayo de 1837. Sus restos reposan en el Panteón Nacional.
FUENTE: efemeridesvenezolanas.com/html/penalver.htm
#universidaddecarabobo #vicerrectorado #vicerrectoradoacademico #universidad #universidades #educacion #academia