El 28 de mayo de 1778 NACIÓ EN CARORA EL PRÓCER DE LA INDEPENDENCIA JUAN JACINTO LARA, cuyo nombre, por decreto de Guzmán Blanco en agosto de 1881, ostenta una de las entidades federales más importantes de Venezuela (estado Lara).
El nombre de Jacinto Lara, durante su infancia caroreña, está unido al de Fray José Espinoza de los Monteros, su maestro, al de Pedro León Torres, su primo y gran compañero de estudios y quién como él se destacó también en la guerra de independencia.
En efecto, la primera demostración de valor de #JacintoLara ocurrió cuando él y Boves se enfrentaron y pusieron en fuga al famoso bandolero Guardajumo y su compinche, camino de Barcelona.
Lara, durante su adolescencia, fue llanero y comerciante. Comerciaba con mercancías traídas de Trinidad. El 19 de abril de 1810 asistió como espectador al Cabildo abierto de Caracas y se entusiasmó con la idea de independencia.
Se alistó después como soldado de la causa republicana que hacía su despegue con el ejército de Miranda. Tenía entonces 32 años y la Junta Suprema lo invistió con la responsabilidad de jefe de las milicias de Araure y Ospino.
Perdida la Primera República y expatriado Miranda, se alista al lado de Bolívar y participa en la Campaña Admirable. Se llena de gloria en los campos de la Nueva Granada.
En agosto de 1819 se enfrenta y vence a los realistas en el puente Boyacá y deja el camino abierto para que Bolívar entre triunfante en Nueva Granada.
Cuando a Sucre lo envían a pacificar el Sur, Jacinto Lara va comandando tres batallones. Es firme y decisiva su actuación en las victorias de Junín, Corpahuaico y Ayacucho.
En 1930, ya de vuelta a la patria, se casa con Nemesia Urrieta, de cuya unión nacieron cinco hijos. Fue gobernador de la provincia de Barquisimeto en 1843 y en esta misma ciudad falleció el 25 de febrero de 1858.
FUENTE: Américo Fernández (1983). CRONOLOGÍA DE VENEZUELA. Editora Boscán C.A. Barquisimeto.
#universidaddecarabobo #vicerrectorado #vicerrectoradoacademico #universidad #universidades #educacion #academia