8 de mayo de 1799. MUERE JOSÉ MARÍA ESPAÑA. Militar y político venezolano que protagonizó, junto con Manuel Gual, la llamada conspiración de Gual y España (1797), primera intentona independentista venezolana que precedió a las tentativas también fallidas de #FranciscodeMiranda.
Hombre de una amplia cultura, José María España conoció tempranamente la filosofía política de la Ilustración y comulgó con el ideario liberal surgido de la Revolución Francesa.
En 1793 fue nombrado Teniente de Justicia Mayor de la población costera de #Macuto, cargo que le permitió dejar en libertad a los españoles Manuel Cortés, Juan Bautista Picornell y los hermanos Lax, que habían sido deportados desde España a Venezuela por sus ideas revolucionarias y se hallaban presos en las bóvedas de La Guaira.
En los proyectos independentistas de la América Colonial, se hicieron circular textos y documentos que contenían la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, así como máximas republicanas y un discurso dirigido a los americanos, todo lo cual tendría una considerable influencia en el movimiento emancipador de Hispanoamérica.
José María España escapó a las Antillas (1797), donde entró de nuevo en contacto con Manuel Gual. Luego viajó a Barcelona, y en 1799 regresó secretamente a #LaGuaira y se ocultó en su hogar, desde donde intentó organizar una sublevación de los esclavos negros de su propia hacienda de cacao de Naiguatá.
Tras ser denunciado por uno de sus esclavos, José María España fue hecho prisionero. Se le trasladó a Caracas, donde fue condenado a muerte por el delito de sedición.
La sentencia disponía que se le cortara la cabeza y que su cuerpo fuera descuartizado; que la primera, encerrada en una jaula de hierro, fuera exhibida en La Guaira, y el resto de su cuerpo en otros lugares. Así se hizo...
FUENTE: Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de José María España. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). biografiasyvidas.com/biografia/e/espana_jose_maria.htm
#universidaddecarabobo #vicerrectorado #vicerrectoradoacademico #universidad #universidades #educacion #academia