El Himno Nacional de Venezuela constituye junto con la Bandera y el Escudo, los Símbolos Patrios. Es el canto conocido con el nombre tradicional de "Gloria al Bravo Pueblo".
En cuanto a la letra, todos los testimonios indican como autor al médico poeta Vicente Salias. Sin embargo hay algunas hipótesis que le atribuyen la autoría de la música a Lino Gallardo (1773-1837) y de la letra a Andrés Bello.
Como sea, con letra de Salias y música de Landaeta, el "Gloria al Bravo Pueblo", data de los días que siguieron al 19 de abril de 1810.
Juan Landaeta, autor de la música de nuestro Himno Nacional nació en la década de 1770 al igual que el compositor Lino Gallardo, ambos eran pardos libres, y evidenciaron en su época la potencialidad artística del pueblo venezolano.
Landaeta pertenecía a una familia en la que sobresalieron músicos, pintores, doradores y plateros. Como decía Salcedo Bastardo: "pertenecía a una estirpe singularmente dotada para la belleza”.
Esta canción no será decretada oficialmente himno nacional del país hasta el 25 de mayo de 1881 por parte del presidente Antonio Guzmán Blanco.
Desde entonces y hasta 1947 se produjeron distintas versiones del himno nacional hasta que en ese año se publicó la versión actual prohibiéndose cualquier tipo de modificación al texto.
Sin embargo, posteriores modificaciones oficiales han sido las de 1881, a cargo de Eduardo Calcaño; 1911 de Salvador Llamozas y 1947 de Juan Bautista Plaza.
FUENTE: "La Historia y sus historias". Ramón Díaz Sánchez. Editorial PANAPO. Enero 1989.