RÓMULO GALLEGOS nació el 2 de agosto de 1884 en Caracas. Hijo de Rómulo Gallegos Osío y de Rita Freire Guruceaga. Se crio en el seno de una familia humilde.
Cursó estudios en el Colegio "Sucre" y se licenció en Filosofía, Literatura y Matemáticas. Casado con Teotiste Arocha Egui el 1 de abril de 1912. Fue padre de Sonia y Alexis.
Considerado un innovador de la narrativa hispanoamericana del siglo XX.
En su primera obra Reinaldo Solar (1920) plantea las dificultades del protagonista por armonizar su vida pública y privada; La trepadora (1925) se centra en el tema de la conquista del poder; en Doña Bárbara (1929), su primera obra de éxito y considerada en su momento como la mejor novela sudamericana, cuenta el conflicto entre Doña Bárbara, que significa el aspecto salvaje de la naturaleza, y Santos Luzardo, que es la ley. Otras de sus obras destacadas son las novelas #Canaima (1935), Pobre negro (1937).
Nombrado senador durante el régimen de Juan Vicente Gómez, en Doña Bárbara, describe la lucha contra las fuerzas de la tiranía en Venezuela. A causa de las críticas contra el dictador que la novela contenía, se vio obligado a exiliarse en 1931 en los Estados Unidos y, posteriormente, en España.
En 1945 tomó parte en el golpe militar que llevó al poder a Rómulo Betancourt como presidente provisional del país.
El 14 de diciembre de1947, fue electo Presidente Constitucional de la República.
Fue derrocado en noviembre de 1948 por un golpe militar y marchó como exiliado a #Cuba y luego a México. En el año 1958 Rómulo Gallegos volvió a su país donde permaneció hasta su muerte el 5 de abril de 1969 en Caracas.
Artículo: Biografía de Rómulo Gallegos Freire. Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros. Buscabiografias.com
#universidaddecarabobo #vicerrectoradoacademico #universidad #universidades #educacion #RomuloGallegos #DonaBarbara #Efemerides