Los ojos de Jane Goodall brillan al compartir sus historias de ayer, convertidas hoy en grandes lecciones de vida sobre la ciencia y la educación. Goodall vivió su infancia y juventud con un solo sueño: viajar desde su Inglaterra natal a África para estar cerca de los animales y escribir sobre ellos.
En 1960, con apenas 23 años, hizo realidad su propósito de la mano del famoso antropólogo #LouisLeakey quien le encargó la arriesgada misión de viajar a la selva de Gombe, #Tanzania y convertirse así en el primer ser humano en observar e investigar a los chimpancés salvajes.
Acompañada de su madre comenzó un proyecto de investigación de seis meses de duración. Hoy, casi 60 años después, continúa desarrollándose gracias al equipo de investigadores del Instituto #JaneGoodall en la que es, una de las investigaciones de campo más prolongadas sobre animales en libertad.
Sus investigaciones revolucionaron a la comunidad científica y fascinaron al mundo entero. Su perseverancia, intuición, empatía y capacidad de observación, no solo nos ha permitido descubrir el desconocido mundo de los chimpancés y de otras especies, sino que, nos invitan a reflexionar sobre nosotros mismos, promover un estilo de vida más sostenible y a construir una sociedad más justa, sobre todo en el balance de convivencia "de lo humano" en estos tiempos del #Coronavirus.
CINCO FRASES DE JANE GOODALL PARA REFLEXIONAR
1.- Los animales tienen sentimientos.
2.- No importa quién seas, sino lo que eres capaz de hacer.
3.- La armonía en el mundo animal, la desarmonía en el mundo civilizado.
4.- Proteger la naturaleza por nuestra salud psicológica.
5.- Tenemos una responsabilidad.
Nuestro Vicerrector Académico, Prof. @UlisesRojasUC nos comparte este vídeo, donde señala, en palabras propias que: “Goodall da lecciones de una vida entre primates, y reflexiona sobre lo que implica, para la raza humana, ser la especie con mayor intelecto del planeta, y es un tema a reflexionar, además, para la post pandemia del #Coronavirus #COVID19, y su relación con la formación de nuevos profesionales en lo relativo al SER que se debe fomentar desde nuestras Casas de Estudios, donde no solo debe ser la tecnología y los procedimientos, sino la conjugación también del pensamiento crítico en relación a la preservación de la naturaleza y la tecnología, y técnicas sustentables para una humanidad cada vez más justa, con mucho menos desigualdades y que viva en armonía con sus congéneres y con la naturaleza”.
FUENTE: Instituto Jane Goodall España: janegoodall.es/es/ y Fundación #AprendemosJuntos de BBVA España @AprendemosJuntosBBVA por la propiedad intelectual del contenido de esta breve pero significativa biografía.
CRÉDITOS Y VÍDEO PROPIEDAD DE:
BBVA Aprendemos Juntos @AprendemosJuntosBBVA
Canal en YouTube youtube.com/channel/UCI6QcXatdaEAaRTRjl3dc0w
La dirección específica del vídeo es: youtube.com/watch?v=DFEPiyRu3EU
LECCIONES DE VIDA DE UN ESPÍRITU INDOMABLE. Jane Goodall, Primatóloga. Si desea ver el vídeo completo (1 hora, 12 minutos) visite la dirección https://youtu.be/HnGKvC4iDG0