13 de mayo de 1917: APARICIÓN DE LA VIRGEN DE FÁTIMA
Hoy los cristianos católicos recuerdan un año más de la primera de las apariciones de la Virgen de Fátima a los tres pastorcitos, Lucía, Francisco y Jacinta, ocurridas en Cova da Iria #Portugal en 1917.
Lucía y sus primos Francisco y Jacinta Marto vivían en Aljustrel, Fátima, y trabajaban como pastores de los rebaños de sus familias.
En la sexta y última aparición, el 13 de octubre, ante miles de peregrinos que llegaron a #Fatima, se produjo el Milagro del Sol, en el que se pudo ver al sol temblar en una especie de danza.
Lucía se hizo religiosa. Una #pandemia de gripe española mató a cerca de 20 millones de personas. Francisco y Jacinta contrajeron la enfermedad ese año y fallecieron en 1919 y 1920. Por su parte, Lucía entró en el convento de las #HermanasDoroteas.
El 31 de octubre de 1942 Pío XII consagró no solo Rusia, sino a todo el mundo al Inmaculado Corazón de María. La tercera parte del secreto de Fátima fue leída por varios Papas.
Juan Pablo II, pidió el sobre que contiene la tercera parte del secreto tras el intento de asesinato que sufrió el 13 de mayo 1981. Después de leer el secreto, el Santo Padre se dio cuenta de la conexión entre el intento de asesinato y Fátima: “Fue la mano de una madre que guio la trayectoria de la bala”, detalló.
La primera parte del secreto -la visión del infierno- es para muchos la más importante, porque revela a las personas lo que les espera después de la muerte si no se arrepienten de sus pecados y no se convierten.
La segunda parte del secreto es sobre la devoción al Inmaculado Corazón. Después de explicar la visión del infierno, María habló de una guerra que iniciará durante el pontificado de Pío XI. Esta fue la Segunda Guerra Mundial, ocasionada por la anexión de Austria a Alemania.
FUENTE: https://www.aciprensa.com/noticias/7-claves-para-entender-la-aparicion-de-la-virgen-de-fatima-73502 Traducido por Diego López Marina. Publicado en la National Catholic Register.
#universidaddecarabobo #vicerrectorado #vicerrectoradoacademico #universidad #universidades #educacion #academia