El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional #CBI decidió proclamar este día como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como DÍA MUNDIAL DE LAS BALLENAS Y LOS DELFINES.
El propósito de esta fecha es frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos hermosos animales en peligro de extinción.
Aún existen muchos países que persisten en la caza de estos mamíferos acuáticos y lo que es peor, parece no importarles. Los países que las cazan, aseguran que lo hacen con fines científicos y no comerciales.
En 1986 la Comisión Ballenera Internacional, prohibió de una vez por todas, la caza comercial. Resolución que hoy en día se sigue violando, principalmente por Japón que es el único país que se niega abiertamente a dejar de cazar tanto a ballenas como a delfines. Es más, cuentan con fechas alegóricas para ello, como la atroz matanza anual del delfín que realizan los pescadores de Taji entre septiembre y abril.
Es por ello, que la mejor vía para conmemorar este día es procurar la toma de conciencia, donde reflexionemos la importancia que tiene para el ecosistema el poder respetar el ciclo natural de las especies animales, porque de ellas ha de depender que tengamos una mejor calidad de vida planetaria.
#DiaMundialdelasBallenasylosDelfines #universidaddecarabobo #vicerrectoradoacademico #universidad #universidades #academia #educacion
CONTENIDO ADAPTADO, PROPIEDAD INTELECTUAL DE: diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-ballenas-y-delfines