DÍA INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. El 8 de mayo de 1864, Enrique Dunant, escritor y filántropo suizo, fundó LA CRUZ ROJA, que hoy tiene carácter mundial y está destinada a aliviar los sufrimientos de la humanidad.
En Venezuela, la fundación de esta institución fue muy posterior. Se sitúa el 30 de enero de 1895 como uno de los actos conmemorativos del centenario del natalicio del Mariscal Sucre, el héroe de la independencia que más se preocupó por humanizar la guerra.
De esta manera, nuestro país quedó adherido a las previsiones de la Convención Internacional de Ginebra de 1863 cuando las naciones europeas, bajo la inspiración de #HenryDunant acordaron medidas especiales para aliviar los sufrimientos de las víctimas de las guerras y la protección de los cuerpos que les prestaran socorro.
En tiempos de paz también es vital la presencia de la #CruzRoja. Cuando ocurre una catástrofe en algún punto del 🌎 planeta, inmediatamente se hacen presentes las sociedades de otras naciones y cooperan en todas las formas de socorro posibles.
En la actualidad, existen más de un centenar de sociedades de la Cruz Roja y 200 millones de miembros. Existe igualmente la Cruz Roja Infantil, que en algunos países funciona en las escuelas.
Todos están unidos en una intensa y denodada lucha contra el egoísmo y la indiferencia que devora al mundo, y cada año por este día, reafirman el propósito de luchar contra el sufrimiento y las miserias que oprimen a la humanidad.
Entre los fundadores de la Cruz Roja Venezolana figuran personalidades de excepcionales dotes científicos y filantrópicos como Agustín Aveledo, Francisco Antonio Rísquez, Luis Espelozín, Pablo Acosta Ortiz, Manuel Díaz Rodríguez, Luis Razzetti y Rafael Villavicencio.
Su primer Presidente fue Sir Vicent Barrington, ciudadano inglés residente en la Venezuela de ese entonces.
ESCRITO INTERPRETADO DEL LIBRO "CRONOLOGÍA DE VENEZUELA" DE AMÉRICO FERNÁNDEZ. Editora Boscán, Barquisimeto, Venezuela (1983)
#universidaddecarabobo #vicerrectorado #vicerrectoradoacademico #universidad #universidades #educacion #academia