El martes 18 de abril de 2023 en la Reunión Extraordinaria Nro 02/2023. Acta Nº 072, se llevó a cabo 5ta. Reunión en la modalidad de sesión virtual que se extendió por casi 3 horas, los profesores Yalitza Aular, Yolima Fernández, Lesbia Lizardo, Aurora Salcedo y Henry Pérez acompañados por la Dra. Marilin Durant realizaron los últimos refinamientos al documento, con especial atención al lenguaje y enfoque: Se realizaron las siguientes observaciones:
· Actualización del estado del arte con un nuevo párrafo sobre inteligencia artificial y robótica, respondiendo a los desafíos éticos contemporáneos
· Reformulación de la competencia global para: Garantizar que refleje la identidad profesional en cualquier disciplina
· Enfatizar la formación integral humana con los conceptos de integridad e integralidad.
· Cambio de "valores humanos" a "Valores y Derechos Humanos Fundamentales"
Adicionalmente, el equipo consensuó importantes actualizaciones terminológicas que reflejan una visión más contemporánea e inclusiva:
✓ Sustitución de "hombre" por "ciudadano" y "ser humano"
✓ Cambio de "salud" a "vida" para ampliar el enfoque bioético
✓ Reemplazo de "dilemas" por "conflictos" en el análisis de situaciones éticas
✓ Actualización de "desarrollo sustentable" a "desarrollo sostenible"
Ajustes por dimensiones
Cada dimensión recibió atención particular:
Dimensión 1: El indicador se modificó a "con principios y valores"
Dimensión 2: Incorporación del concepto de desarrollo sostenible en las evidencias de logro
Un logro colectivo
Las Profesoras Marilin Durant y Yalitza Aular destacaron que este documento no solo guiará nuestra transformación curricular, sino que posicionará a la UC como referente en la formación ética de profesionales".